Las revoluciones industriales y los inicios de la globalización económica mundial.
Se le conoce como globalización, al hecho que un fenómeno o proceso se valla diseminando por todo el globo terráqueo, alcanzando un nivel global. En ese sentido la globalización económica, como la tendencia a irse estableciendo en el mundo una economía global; es decir, convertir al mundo en un solo mercado global.
Este hecho de globalización, no es algo nuevo, por muy el contrario, ha venido desde siglos atrás, un ejemplo claro, cuando Cristobal Colón fue enviado a una nueva ruta oceánica que llevara a la China e India, para poder comerciar de forma más factible.
Dentro de los acontecimientos que han marcado a la globalización, podemos encontrar:
Primera Revolución Industrial:

La primera Revolución surgió en los años de 1760 y 1840, siendo la máquina a vapor, creada en 1779, lo que ayudó a que el comercio fuera más accesible y más fácil su traslado, comunicando ciudades lejanas con los productos externos.
Inglaterra es el país, en donde comenzó la revolución, gracias a los nuevos inventos en maquinaria.
Segunda Revolución Industrial:

En este tiempo, se da también lo que mejor conocemos como el taylorismo, una filosofía de Frederick Taylor.
Autor: Francisco Martínez #23
Comentarios
Publicar un comentario